Concierto de Navidad el 28 de diciembre

feliz-navidad

El próximo día 28 de diciembre, junto con el Foro Navarro de la Música, la Escuela de Canto Eugenia Echarren ofrece un concierto de Navidad dentro de la programación navideña del Ayuntamiento de Pamplona.

El concierto tendrá lugar en Recoletas y el programa es el siguiente:

Para arrullar al Amor

Aita Donostia (1886-1956)

  • Rorate caeli
  • Virgo Dei Genitrix
  • Ez dukezu, o Maria
  • Oi Eguberri gaua
  • Eternala sortzen da


Silvestre Peñas (1896-1985)

  • Ro mi niño, ro


Fernando Remacha (1898-1984)

  • Esta noche es Nochebuena
  • En Belén tocan a fuego
  • Corre pocadiño
  • Paxaro que vas voando
  • El cant del´s ocells


Jesús García Leoz (1904-1953)

  • Para arrullar al Amor
  • ¡Ay, Dios, qué será de mí!
  • Villancico de rueda
  • Caído se le ha un Clavel
  • Zagalejos
  • Llorando al Amor
  • Mañanicas floridas


Joaquín Nin (1879-1949)

  • Jesús de Nazaret
  • Villancico castellano
  • Villancio gallego
  • Villancico vasco
  • Villancico asturiano
  • Villancico andaluz 

Amaia Larráyoz y Lola Elorza, sopranos
Beatriz Aguirre y Raquel Álvarez, mezzosopranos
Francisco Torres e Igor Peral, tenores
José Antonio Hoyos y José Miguel Aguirre, barítonos
Leyre Lisarri, piano

Audición Concierto de los alumnos

El próximo 12 de diciembre, a las 18:30 de la tarde, en el Aula 2 de la Escuela de Canto Eugenia Echarren, tendrá lugar la audición-concierto de los alumnos de la escuela previa a la Navidad.

¡Os esperamos a todos!

audicion-navidad-2014

Artículo en Diario de Navarra – 30 agosto 2014

El día 30 de agosto de 2014 hemos aparecido en el Diario de Navarra. A continuación tienes el extracto de los textos del artículo, y aquí puedes ver el artículo en pdf.

diario-de-navarra-2

Diario de Navarra, 30 de agosto de 2014
Titular:
¿Dónde aprender a cantar en Pamplona?

Subtítulo: La Escuela de Canto Eugenia Echarren ofrece una formación integral con el objetivo de que sus alumnos puedan desarrollar una carrera en el mundo de la música.

Texto: La escuela de canto Eugenia Echarren, situada en la travesía San Juan Bosco 3 de Pamplona, acoge a todos aquellos interesados en la música que quieran aprender y forjar una carrera como cantantes.

Esta escuela, fundada en el año 2004, surge de la mano de la soprano María Eugenia Echarren y del cantante Alfonso Echeverría, quienes observaron un vacío importante entre lo que era el Conservatorio superior y una enseñanza amateur seria. En su opinión, “había buenas voces en Navarra como para hacer alguna carrera individual en el mundo de la música”. Este motivo les llevó a abrir esta escuela de canto autorizada por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra por la que ya han pasado más de 1.000 alumnos.

Tanto María Eugenia Echarren, con una gran vocación docente, como Alfonso Echeverría, quien tiene una dilatada experiencia y ha estado presente en escenarios como la Ópera de Viena, el Teatro Real o el Liceo, decidieron crear esta escuela en Pamplona en agradecimiento a las ayudas recibidas en sus años de carrera como cantantes. Ambos tenían ganas de devolver a Navarra algo de lo que habían recibido y definitivamente, con esta escuela han contribuido al avance del tejido musical y cultural de la Comunidad Foral.

Esta escuela ofrece diferentes disciplinas conforme a las necesidades de sus alumnos y no sólo se limita a la técnica vocal clásica sino que trabaja otros estilos como el moderno o el jazz. Además, realiza servicios tanto individuales como grupales, donde se trabaja el acoplamiento de diferentes voces, y también para alumnos discapacitados.

Para los profesionales también realizan una fórmula especial de repertorio. Dos profesores, la pianista Leyre Lisarri y el bajo baritono Alfonso Echeverría, son los encargados de revisar y corregir el repertorio (estilo, fraseo, respiración,…).

TALLER MUSIC ON

La novedad para este nuevo curso que comienza en septiembre en la escuela Eugenia Echarren es el taller musical Music On, cuya particularidad es que se realizará íntegramente en inglés. Abierto a todo el mundo a partir de 5 años, los interesados podrán aprender a cantar, entonar, hacer ritmo, estudiar piano y un poco de lenguaje musical, y todo ello en inglés.

RECUPERACIÓN DE VOCES

Hoy en día existe un número importante de alumnos que tienen la voz estropeada (locutores, actores, profesores,…). Desde la escuela Eugenia Echarren ayudan a reeducar y rehabilitar esa voz.